
Es la respuesta personal y subjetiva para afrontar una pérdida, se busca una vía de sobrevivencia emocional y se retoma un sentido de vida. Involucra un trabajo consciente y si no se elabora puede producir estancamiento.
Nuestros Objetivos
Ayudar a quienes se enfrentan de manera cotidiana al sufrimiento psicológico y al dolor físico que puede entrañar la muerte, en especial a médicos y enfermeras, así como a los demás integrantes del equipo de salud: psicólogos, trabajadoras sociales, incluyendo al personal de limpieza que, en muchas ocasiones, llegan a establecer un contacto significativo con el paciente y los familiares.
Ayudar a trabajar todo tipo de pérdidas y los diferentes tipos de duelos que nos acom- pañan a lo largo de la vida, detectando tanto los duelos manifiestos como los duelos latentes u ocultos.
Ayudar a vivir con limitaciones y a entender el dolor como un elemento de reacción del cuerpo y del ser humano ante la enfermedad
Nuestras creencias
En Dolux pensamos que necesario entender la muerte como la mayor de las pérdidas. No es un evento que nos ocurre al final del camino. La muerte es un proceso que nos acompaña a lo largo de la vida. Todos los días. Todo el tiempo vamos teniendo perdidas de cualquier tipo. Con el tiempo, nuestro cuerpo experimenta un deterioro natural, se van perdiendo las capacidades físicas y mentales que limitan la autosuficiencia, lo que causa dolor y sufrimiento.